Soluciones de Auditoría Online para Pequeñas y Medianas Empresas

¿Estoy obligado a auditar las Cuentas Anuales de mi empresa?

Hay varios casos en los que podrías estar obligado a auditar las Cuentas Anuales de tu empresa.

El más habitual es la superación de los límites marcados por el apartado 1f de la Disposición adicional primera del TRLAC y por el que una sociedad tiene la obligación de auditarse si durante dos ejercicios consecutivos presenta al menos dos de estas tres circunstancias:

a) Que el total de activos supere los 2,85 millones de euros

b) Que la cifra de negocios supere los 5,7 millones de euros

c) Que el número de empleados durante el ejercicio ascienda a 50 o más trabajadores.

Otro caso habitual se produce cuando una empresa, que no cumple los límites para auditarse de manera obligatoria, recibe la petición expresa en el Registro Mercantil de al menos el 5% de los accionistas o socios en el plazo de 3 meses desde el cierre del ejercicio.

Aunque hay otros casos donde una empresa puede verse obligada a auditar sus Cuentas Anuales, cada vez son más las entidades que solicitan este tipo de servicios con el objetivo de ofrecer la máxima transparencia posible ante sus propietarios y/o terceros involucrados en el día a día de las compañías.

Pues aunque parezca un contrasentido, la verdad es que sí se puede: mediante la realización de una «Revisión Limitada de las Cuentas Anuales».

En esencia, una Revisión Limitada propone realizar los mismos procedimientos que una auditoría aunque con un alcance y una formalidad mas limitada.

Esto supone que el informe que se emite no tiene una validez mercantil propia, pero las conclusiones obtenidas por el auditor serán las mismas que las de haber realizado una auditoría de Cuentas Anuales. Su precio es también mucho más económico.

Este es el servicio apropiado cuando se está buscando mejorar los procedimientos de control interno de una compañía, o se desean analizar determinados saldos o transacciones y/o afirmaciones de un determinado periodo de tiempo.

Si crees que este servicio os puede ser de ayuda, aplicad la opción «Revisión Limitada» en el cuestionario de solicitud de presupuesto.

Queremos verificar las Cuentas Anuales nuestra empresa, pero no queremos pasar por el trámite de realizar una auditoría, ¿Es eso posible?

¿Por qué se presupuestan tantas horas en un servicio de auditoría?

Aunque el output visible del servicio de auditoría se refiere básicamente a la emisión de un informe de redacción standard, esto sólo representa entre el 5% y el 10% del trabajo de una auditoría.

Un proceso de auditoría se divide, principalmente, en tres partes:

  1. La planificación.
  2. La ejecución.
  3. La emisión de los informes.

Antes de que el auditor comience propiamente el trabajo de verificación de documentación, ya ha llevado a cabo previamente una serie de verificaciones que son de suma importancia, como la declaración de independencia entre empresa auditada y despacho de auditoría, el análisis de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, la evaluación del control interno o el diseño de las pruebas a realizar por el equipo auditor, entre otras muchas.

Esto hace «invisible» gran parte del trabajo del auditor, pero sin el que no podría desarrollarse correctamente una auditoría.

Pide un presupuesto sin compromiso: es gratis 😉

Tanto si quieres saber si estás obligado a auditar tus Cuentas como si estás pensando en hacerlo voluntariamente, no dudes en contactarnos.

 Resolveremos tus dudas al instante.

Scroll al inicio